WhatsApp TN University Mail TN University
TN | Editorial

Cómo medir y reducir la huella de carbono empresarial
Artículos

Cómo medir y reducir la huella de carbono empresarial

Importancia de la huella de carbono empresarial

Consejos para reducir la huella de carbono

22/Abril/2025
TN Editorial

Cada vez más personas y empresas entienden que cuidar el planeta no es una opción, sino una necesidad. Uno de los primeros pasos para lograrlo es conocer el impacto que nuestras actividades tienen sobre el medio ambiente. En el caso de las empresas, esto se refleja en lo que se llama huella de carbono empresarial.

Medir y reducir esta huella es clave para construir un futuro más sostenible, y también puede traer beneficios económicos y mejorar la imagen de cualquier organización. 

¿Qué es la huella de carbono empresarial?

La huella de carbono de una empresa es la cantidad de gases contaminantes que produce como resultado de sus actividades. Estos gases, conocidos como gases de efecto invernadero, son los que contribuyen al cambio climático.

Por ejemplo: cuando una fábrica usa energía eléctrica, cuando se transportan productos en camiones o cuando se desperdician materiales. Estas tres acciones generan emisiones que afectan al medio ambiente. 

¿Cómo se puede medir?

Medir la huella de carbono puede parecer complicado, pero hay formas sencillas de empezar. Lo importante es identificar cuáles son las actividades que más contaminan dentro de la empresa. Algunas de las más comunes son: uso de electricidad y gas, transporte y logística, consumo de papel, plástico y generación de residuos.

Existen herramientas en línea, consultores ambientales o programas gubernamentales que pueden ayudar a calcular cuánto se está emitiendo. 

¿Cómo se puede reducir?

Una vez que se conoce la huella, el siguiente paso es reducirla. Aquí hay algunas acciones concretas que cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede poner en práctica:

1.- Ahorrar energía:

  • Apagar equipos que no se usan.
  • Usar focos LED o sensores de movimiento.
  • Aprovechar la luz natural. 

2.- Mejorar el transporte

  • Usar vehículos más eficientes o compartidos.
  • Planificar mejor las rutas de entrega.

3.- Reducir, reutilizar y reciclar

  • Separar los residuos.
  • Disminuir el uso de plásticos o empaques innecesarios.
  • Reutilizar materiales siempre que sea posible.

4.- Elegir proveedores responsables

  • Trabajar con empresas que también cuidan el ambiente.
  • Comprar productos locales para evitar transportes largos.

5.- Compensar lo que no se puede evitar

  • Apoyar proyectos de reforestación.
  • Participar en iniciativas para cuidar el agua, los bosques o la biodiversidad.

Reducir la huella de carbono no solo ayuda al planeta. También puede traer muchos beneficios a las empresas como ahorro de energía y dinero, mejor reputación ante clientes y socios, cumplimiento de normas ambientales y mayor compromiso del equipo de trabajo.

Medir y reducir la huella de carbono es una acción concreta que toda empresa puede emprender para contribuir a un futuro mejor. No se necesita ser una gran corporación ni tener muchos recursos: con pequeños cambios y decisiones inteligentes, el impacto positivo puede ser muy grande. Empezar hoy es el primer paso para ser parte de la solución.

Estudia la Especialidad en Inversión Energética Sustentable, 100% online, a cargo de los mejores especialistas y con una duración de 12 meses. ¡El futuro es verde!


Programas educativos por área de estudios