WhatsApp TN University Mail TN University
TN | Editorial

La educación como herramienta clave en el liderazgo femenino
Artículos

La educación como herramienta clave en el liderazgo femenino

Cinco puntos claves para la equidad de género

Universidades como agentes de cambio en la equidad

07/Marzo/2025
TN Editorial

Aunque en los últimos años se han logrado enormes avances en el tema de la igualdad de género, el sector empresarial presenta hoy en día una visible disparidad en las posiciones de liderazgo y cargos directivos por parte de las mujeres. Frente a este reto, la educación es un camino esencial para impulsar el acceso equitativo, brindando conocimientos, herramientas y redes para que las mujeres se desarrollen y destaquen en el sector empresarial.

¿Cómo puede ser la educación una herramienta para impulsar la equidad en el liderazgo empresarial? A continuación, describimos 5 puntos para cerrar la brecha de género en las empresas con base a la educación:

1.- Educación desde los primeros años

La educación básica es clave en la formación de todos los individuos. Para fomentar la equidad de género es fundamental:

  • Erradicar estereotipos de género desde los primeros años de educación y en el entorno familiar.
  • Estimular el desarrollo de pensamiento crítico y resolución de problemas reales.
  • Compartir ejemplos de mujeres exitosas en todos los ámbitos, sobre todo en el sector tecnológico y científico.

2.- Acceso equitativo a la educación

El acceso a la formación de calidad por parte de las mujeres es esencial para que ocupen posiciones de liderazgo en el ámbito empresarial. Algunas estrategias son:

  • Abrir programas de formación en liderazgo para mujeres.
  • Promocionar carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
  • Asesorías personalizadas que fortalezcan habilidades en negociación, estrategias corporativas y dirección.

3.- Programas de mentoría y redes de apoyo

El área social es fundamental para establecer redes de colaboración, conectándose con el ámbito educativo. ¿Cómo se pueden crear estos espacios?

  • Mentorías directas con ejecutivas de alto nivel, dirigidas a mujeres jóvenes.
  • Desarrollo de programas de networking para el liderazgo femenino.
  • Impulso de incubadores de empresas dirigidas por mujeres, conectando emprendedoras y directivas.

4.- Inclusión de la educación financiera

La educación financiera es una pieza clave para impulsar la independencia y la capacidad de definir decisiones estratégicas. ¿Cómo se puede estimular esta área?

  • Desarrollar programas de educación financiera en todos los niveles educativos.
  • Capacitación constante en las empresas para el emprendimiento.
  • Abrir plataformas web accesibles con recursos fáciles y prácticos sobre negocios, economía y liderazgo.

5.- Universidades como agentes de cambio

Los recintos académicos son clave para generar cambios en la sociedad. Las universidades tienen un papel vital en estos procesos. ¿Qué acciones pueden realizar?

  • Creación de alianzas entre universidades y empresas.
  • Capacitación constante para el personal interno.
  • Aplicar políticas de equidad para la promoción y contratación.

No solo en fechas conmemorativas sino durante todo el año debemos tener presentes que la educación es un motor para la equidad de género. El sector educativo y empresarial son esenciales para brindar cambios significativos en la sociedad. La presencia de mujeres en posiciones de liderazgo fomenta entornos más equitativos y empáticos. No cabe duda de que, cuando los equipos directivos se forman por una diversidad de perfiles, se generan nuevos enfoques y perspectivas tanto en la planeación como en la resolución de conflictos, lo cual beneficia a toda la sociedad.


Programas educativos por área de estudios