WhatsApp TN University Mail TN University

Especialidad en Inversión Energética: transformando el futuro del Sistema Eléctrico Nacional

31 de Agosto 2021 Noticias

Desafíos del Sistemna Eléctrico Nacional Actual

¿Cómo ayudan las energías renovables al medio ambiente?



El nuevo Sistema Eléctrico Nacional, demanda una considerable cantidad de recursos naturales no renovables, que generan importantes cantidades de gases contaminantes. El emplear más fuentes de energía renovable reduciría en gran medida los problemas que causa la dependencia a los combustibles fósiles. Sin embargo, una de las principales problemáticas que afecta al uso de energías renovables es la accesibilidad a la red de transmisión, y en países con mejores sistemas de redes y gran participación de energías renovables variables, el reto se encuentra en la administración de éstas, especialmente durante los picos de consumo. La Especialidad en Inversión Energética de TN University está diseñada para formar profesionales capaces de liderar este cambio, promoviendo soluciones sostenibles y eficientes.

 

Los desafíos del sistema eléctrico nacional actual

  • Dependencia de recursos no renovables y su impacto ambiental: la quema de combustibles fósiles para generar energía es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Este modelo no solo es insostenible a largo plazo, sino que también contribuye al calentamiento global y a la degradación ambiental.
  • La necesidad de una transición hacia energías renovables: las energías renovables, como la solar y la eólica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible. Sin embargo, su implementación requiere de una infraestructura adecuada y de profesionales capacitados para gestionar su integración al sistema eléctrico.

Problemáticas en el uso de energías renovables

Accesibilidad a la red de transmisión: uno de los mayores obstáculos para la adopción de energías renovables es la falta de acceso a una red de transmisión eficiente. Sin una infraestructura adecuada, la energía generada no puede ser distribuida de manera efectiva.

Gestión de energías renovables variables: las energías renovables son variables por naturaleza, lo que significa que su disponibilidad depende de factores como el clima y la hora del día. Gestionar estos picos de producción y consumo es un reto técnico que requiere soluciones innovadoras.

La Especialidad en Inversión Energética: una solución integral

  • Formación en tecnologías y estrategias de energías renovables: este programa te brinda las herramientas necesarias para diseñar, implementar y gestionar proyectos de energías renovables, desde la planificación hasta la operación.
  • Optimización de recursos y gestión sostenible: aprenderás a maximizar la eficiencia energética y a reducir costos mediante la implementación de tecnologías avanzadas y estrategias de gestión sostenible.
  • Impacto en la reducción de gases contaminantes: al promover el uso de energías limpias, contribuirás directamente a la reducción de emisiones y a la creación de un futuro más sostenible.

Beneficios de estudiar la Especialidad en Inversión Energética

  • Oportunidades laborales en un sector en crecimiento: el sector de las energías renovables está en pleno auge, y la demanda de profesionales especializados no deja de crecer.
  • Certificación con reconocimiento internacional: al finalizar el programa, obtendrás una certificación que avala tus conocimientos y habilidades en el ámbito de la inversión energética.
  • Networking con expertos y profesionales del sector: formarás parte de una red de profesionales y expertos que te ayudarán a impulsar tu carrera.

Únete a la Transformación del Sistema Eléctrico Nacional

  • Inscríbete y sé parte del cambio hacia un futuro sostenible: no esperes más para ser parte de la solución. Inscríbete en la Especialidad en Inversión Energética y contribuye a la transformación del Sistema Eléctrico Nacional.
  • Conoce más sobre el programa y sus requisitos: visita nuestro sitio web para obtener más información sobre el programa.


Regresar a noticias


Programas educativos por área de estudios