WhatsApp TN University Mail TN University
Presentación Objetivos Requisitos Plan de estudios Metodología Profesorado

Plan de Estudios

A1. Introducción

Contenido
( créditos | unidades )

  • Riesgo empresarial.
  • Evolución de la gestión de riesgos.
  • Pronunciamiento de la asociación internacional de auditoría sobre la gestión de riesgos.
  • Estructura de las bases para la gestión de riesgos.

A2. Tipos de riesgos y su gestión

Contenido
( créditos | unidades )

  • Clasificación de riesgos.
  • Fuentes de riesgos.
  • Etapas de gestión del riesgo.
  • Mapas de riesgos.
  • Medición del riesgo de acuerdo con su severidad e impacto.

A3. Auditoría basada en riesgo

Contenido
( créditos | unidades )

  • Estado de madurez de un sistema de gestión de riesgos en una organización.
  • Objetivos.
  • Identificación de riesgos inherentes que conviven con los procesos elegidos.
  • Determinación de los factores que puedan generar los riesgos identificados.
  • Rangos de evaluación de los atributos de los riesgos, impacto y probabilidad.
  • Importancia de riesgos residuales existentes.
  • Apetito al riesgo.
  • Medidas correctoras de ajuste al riesgo residual.
  • GAP entre la tolerancia al riesgo y el riesgo residual.
  • Nuevas acciones correctoras y supervisión de la calidad del sistema de gestión implantado.

A4. Ejecución del proceso de auditorías basada en riesgos

Contenido
( créditos | unidades )

  • Establecimiento del contexto.
  • Análisis del riesgo y clasificación de acuerdo a su severidad.
  • Rutas de recorrido y verificación.
  • Ejecución por procesos y objetivos.
  • Comunicación de resultados e informes.
  • Seguimiento y mitigación.

Contenido
( créditos | unidades )

  • Riesgo empresarial.
  • Evolución de la gestión de riesgos.
  • Pronunciamiento de la asociación internacional de auditoría sobre la gestión de riesgos.
  • Estructura de las bases para la gestión de riesgos.

Contenido
( créditos | unidades )

  • Clasificación de riesgos.
  • Fuentes de riesgos.
  • Etapas de gestión del riesgo.
  • Mapas de riesgos.
  • Medición del riesgo de acuerdo con su severidad e impacto.

Contenido
( créditos | unidades )

  • Estado de madurez de un sistema de gestión de riesgos en una organización.
  • Objetivos.
  • Identificación de riesgos inherentes que conviven con los procesos elegidos.
  • Determinación de los factores que puedan generar los riesgos identificados.
  • Rangos de evaluación de los atributos de los riesgos, impacto y probabilidad.
  • Importancia de riesgos residuales existentes.
  • Apetito al riesgo.
  • Medidas correctoras de ajuste al riesgo residual.
  • GAP entre la tolerancia al riesgo y el riesgo residual.
  • Nuevas acciones correctoras y supervisión de la calidad del sistema de gestión implantado.

Contenido
( créditos | unidades )

  • Establecimiento del contexto.
  • Análisis del riesgo y clasificación de acuerdo a su severidad.
  • Rutas de recorrido y verificación.
  • Ejecución por procesos y objetivos.
  • Comunicación de resultados e informes.
  • Seguimiento y mitigación.
Contacto y ayuda
Imagen CARD
Contacto TN University

+52 (662) 437 5964

contacto@tnuniversity.edu.mx


Solicita Información
Enviar
Más Información
Agenda
No existen eventos
Programas educativos por área de estudios